Después de una evaluación inicial, realizada en conjunto con un dinamista certificado por Ino-Symbiose, se diseña un protocolo de olfacción de acuerdo al patrón conductual y energético del paciente.
Después de una evaluación inicial, realizada en conjunto con un dinamista certificado por Ino-Symbiose, se diseña un protocolo de olfacción de acuerdo al patrón conductual y energético del paciente.
Inicio del protocolo

Personalización del acompañamiento
según autoevaluaciones



EMOCIONAL
Cada individuo posee una habilidad única para evaluar sus emociones, “negociarlas” con terceros y posicionarse frente al entorno mediante integración o distanciamiento.
Los juegos psicológicos inconscientes, establecidos en los intercambios, pueden ser sucesivamente altruistas, codiciosos o histéricos, entre otros, y provocar sentimientos de soledad, culpa o fracaso…
● permite controlar las interpretaciones erróneas y las excesivas reacciones emocionales,
● permite evidenciar y resolver las interferencias que surgen en la vida relacional y la realización personal.
MENTAL
La mente nunca descansa!
Tan pronto como lo puede, se sumerge en actividades de «relleno» para pasar el tiempo y, aún durante el sueño la mente continúa bajo tensión.
La falta de capacidad para desconectarse hace que el cerebro utilice sólo ciertos circuitos neuronales hasta “sobrecalentarlos”.
Este condicionamiento contribuye a la disminución de los recursos mentales necesarios para adquirir nuevos comportamientos.
El Phytosymbiotic m los patrones mentales fosilizados y esclerosantes.
Actuando puntual y espontáneamente, como lo haría una sesión de meditación, el Phytosymbiotic m opone a pensamientos recurrentes unas fases de alta
lucidez, fuentes de descanso y de intensa creatividad.
INSTINTO
Las necesidades vitales vinculadas a la supervivencia son esenciales a nivel psicológico y fisiológico.
Se manejan desde un marco emocional primario que involucra miedo, tristeza, ira y alegría.
Los estados emocionales percibidos como «dolorosos», almacenados en el inconsciente, reaparecen cómo «bocanadas» para tomar control de los comportamientos.
El consecutivo fenómeno que consiste en evitar el dolor y/o la ira se caracteriza por: la inhibición o la impulsividad, la sumisión o la rebelión.
El Phytosymbiotic i permite instaurar una gestión en perspectiva y regular los excesos psicológicos y fisiológicos.
EQUILIBRIO
La herencia genética y los condicionamientos educativos hacen oscilar los comportamientos entre dos tendencias:
– Individualismo: una acentuación del “Yo” y de supuestas cualidades que permiten diferenciarse del grupo socioeconómico.
– Individuación: la realización del “Yo” y de particularidades propias beneficiosas para el grupo socioeconómico.
En caso de desequilibrio entre las dos tendencias descritas, las imágenes inconscientes, impresas durante la infancia, toman el control del individuo y la brecha entre la personificación y las aspiraciones inconscientes dejan surgir consecuencias psicológicas y/o físicas.
● equilibra individualismo e individuación.
● limita las máscaras e imágenes mentales engañosas de la infancia.
El reequilibrio es fuente de plenitud y abundancia tanto, para uno mismo como para el entorno.